
El PCP es el último estadio en la formación de coaching de Accem Argentina. Te ofrece la oportunidad de poner a prueba todos los conocimientos y las habilidades adquiridas en los programas RHL y RHE. A través de los principios y técnicas de coaching podrás ponerte al servicio del cliente para ayudarlo a mantener su paz, su coherencia, y a aumentar su capacidad para producir los resultados que desea de forma ética.
¿QUÉ HACEMOS EN ESTE PROGRAMA?
-
Estudiamos los principios filosóficos del modelo de coaching y los mapas para navegar el territorio de potenciales soluciones.
-
Aprendemos juntos a explorar horizontes de causalidad, relaciones de interdependencia y perspectivas múltiples, derivando de allí comportamientos sanos para todo el sistema tanto a nivel personal, interpersonal y de tarea.
-
Practicamos para internalizar los pasos de la sesión de coaching que garantizan el cuidado del coachee y habilitan su aprendizaje.
-
Refinamos la escucha, intensificando la atención y la apertura empática, para reconocer la brecha de insatisfacción del coachee y su oportunidad de aprendizaje y trascendencia.
-
Aprendemos a cotejar internamente la historia del coachee con el modelo de salud emocional y conversacional, y a chequear externamente la validez de nuestros supuestos e intuiciones.
-
Aprendemos a mantener acuerdos constantes con el coachee sobre las metas que quiere perseguir y los objetivos del coaching.
-
Aprendemos a crear un espacio de confianza y seguridad para el aprendizaje.
-
Practicamos técnicas de resolución que ayudan al coachee a desarrollar autonomía.
-
Repasamos mediante lecturas los conceptos y herramientas de RHL y RHE
-
Meditamos con el programa Meditar a Consciencia, un entrenamiento metafísico desarrollado por Fred Kofman.
-
Nos entrenamos en adquirir competencias profesionales a través de ejercicios y sesiones de práctica.
MODALIDAD DE CURSADA

16 ENCUENTROS DE CLASE
Dos encuentros por mes de 3 hs cada uno con el grupo completo de participantes. Martes 18: 30hs.

14 REUNIONES DE ESTUDIO
En grupos de 6 participantes. De 1,5 horas cada uno e intercaladas entre clases. Opcional guía de un coach facilitador.

DURACIÓN DE 8 MESES
Comienza en Abril y finaliza en Noviembre

PLATAFORMA DE CONTENIDOS
Guía clase a clase. Ejercicios, videos, lecturas y material complementario.

COACHING INDIVIDUAL
PROCESO DE CERTIFICACION
Dos sesiones de apoyo durante la cursada
Practicas supervisadas, examen teórico y evaluación práctica final. (opcional)

PRACTICA MEDITATIVA
Entrenamiento diario de 25 minutos diseñado y guiado por Fred Kofman.

PROPÓSITO
Contribuir al bienestar personal e interpersonal formando coaches de excelencia, capaces de ayudar a otros a actuar en armonía con sus valores para perseguir con efectividad propósitos justos.







TE AYUDARÁ A...
-
Reafirmar los principios filosóficos y las herramientas vistas en los programas RHE y RHL.
-
Ampliar tu capacidad de análisis de situaciones complejas.
-
Anclar tu consciencia en el momento presente y conectar profundamente con otras personas.
-
Sostener un propósito claro a cada paso de una conversación mientras exploras y administras un gran flujo de reacciones emocionales e ideas.
-
Internalizar las etapas del proceso de coaching: diagnóstico, contrato, resolución, ensayo y cierre de una conversación.
-
Desarrollar una escucha profunda.
-
Refinar tu lenguaje y el que recibes del coachee a través de la responsabilidad, integridad y moralidad.
-
Utilizar técnicas de dramatización para: obtener información directa, crear una conexión emocional con la situación, instruir acerca de comportamientos específicos, poner a prueba una estrategia específica y practicar nuevos comportamientos.
-
Acompañar al coachee a cuestionar supuestos, generalizaciones e historias profundamente arraigadas.
-
Aplicar e incrementar tus habilidades conversacionales en situaciones lejanas a tu cotidianidad.
-
Reconocer, apreciar y aprender de los dramas inherentes a la condición humana.
-
Entregar efectividad, integridad, responsabilidad y moralidad independientemente de que el coachee llegue a resolver su situación.
-
Colaborar en la definición y concreción de propósitos justos.
-
Ayudar al coachee a conectarse con lo valioso y actuar con coherencia y efectividad.
-
Guiar amorosamente e inteligentemente a experiencias de aprendizajes.
-
Emanciparte de la atracción inherente al mérito personal y poner tu intuición y tu mente al servicio del coachee.
-
Instruir, sugerir y proponer priorizando y maximizando la autonomía del coachee.
-
Aprendemos juntos a explorar horizontes de causalidad, relaciones de interdependencia y perspectivas múltiples, derivando de allí comportamientos sanos para todo el sistema tanto a nivel personal, interpersonal y de tarea.
VALOR DEL PROGRAMA
CERTIFICACIÓN (opcional)
Al finalizar la cursada los participantes tendrán la posibilidad de iniciar un proceso certificación que consiste en una serie de prácticas intensivas y un examen final.
Los requisitos para la certificación son:
-
Participar de al menos el 80% de los encuentros
-
Completar 19 sesiones de práctica:
-
5 duplas de práctica (como coach) con participantes del programa.
-
4 duplas con coachees externos al programa, dos sesiones con cada uno.
-
Examen escrito para certificación y sesion de evaluación final con un Conscious Business Coach.
-
-
5 duplas de práctica (como coachee) con participantes del programa.
-
5 ternas de práctica supervisadas y evaluadas por coaches certificados.
CONTENIDOS
BASES FILOSÓFICAS
Postulados y fundamentos del Coaching. Acción humana.
La lógica, el sentido y los axiomas auto-consistentes.
El sentido de la integración y de la trascendencia en el ser humano.
MAPAS Y DIMENSIONES
Horizontes de causalidad: Producto, proceso y plataforma.
Dimensiones interdependientes de la realidad: Yo, Nosotros y Ello.
Conciencia multiperspectiva: Primera, segunda y tercera persona.
PROCESO DE COACHING
Contexto y objetivos. Estructura y desarrollo del proceso de Coaching. Objetivos, roles y límites del coach. Ética y moralidad.
MEDITAR A CONSCIENCIA
Refinamiento del campo energético: resonancia coherente.
Relajar el cuerpo. Identificar sensaciones. Anclar la atención. Atención dual. Cultivar emociones positivas. Responder desde el corazón. Contemplar. Centramiento y vaciado.
HABILIDADES DE RECEPCIÓN
Prestar atención, observar y generar compenetración. Escuchar, refinar, validar, indagar, reflejar, penta-posicionar y tomar notas. Recibir emociones.
HABILIDADES DE INTERVENCIÓN
Instruir, reinterpretar, cuestionar suposiciones y confrontar. Brindar contención emocional, retroalimentación, proponer ideas, sugerir acciones, contar historias, auto-revelar y obtener compromiso.
MODELOS DE SOLUCIÓN
Focalizarse en lo que está bajo su control. Respetar a los demás. Hablar con su verdad. Mantener compromisos impecables. Hacer y clarificar pedidos efectivos. Hacer reclamos y disculpas efectivas. Resolver conflictos colaborativamente. Usar los límites de forma constructiva. Resolver dilemas y tomar decisiones conscientes. Decir que no. Inspirar con el ejemplo. Crear normas culturales. Confrontar desde el servicio. Integrar la perspectiva del otro. Evaluar en forma compartida. Regular y expresar emociones. Concentrarse, contemplar y cultivar emociones positivas.
